El intestino es el centro de absorción e integración del alimento y de los alimentos como el de los pensamientos, los sentimientos y de mi realidad actual. Todo lo que me causa tristeza, temor, confusión, rebelión, vergüenza o
cualquier otro pensamiento o sentimiento discordantes puede encontrar una liberación y crear problemas intestinales. La digestión se hace a este nivel, por
lo tanto si tengo contrariedades y que me siento víctima de un “golpe bajo”, de una “mala jugada”, o que tengo la sensación que alguien me ha hecho “ una mala pasada”, tendré malestar en los intestinos porque no digeriré
sencillamente!
Estaré particularmente afectado si se trata de un miembro de
mi familia que es el “cerdo”. Al poder digerir esta situación, se manifestará por un problema al nivel de mis intestinos. Si está afectado mi intestino delgado, puedo tener tendencia a juzgar las situaciones que se presentan a mí teniendo opiniones muy marcadas con relación a mis nociones de “bien” y “mal”. También tendré tendencia a tener la sensación de carecer de muchas cosas en mi vida. Los intestinos (en particular el intestino gordo) también
están vinculados con mi habilidad a dejarme ir, a sentirme suficientemente en seguridad interiormente para ser espontáneo.
Mis intestinos simbolizan el hecho de dejar circular los acontecimientos en mi vida. Puedo tener una necesidad muy fuerte de retener y controlar lo que me sucede. Me agarro a
ciertas cosas, a personas o situaciones, incluso hasta vivir celos y posesividad y mis intestinos están congestionados por todo lo que retengo y que ya no es útil, pudiendo causar, entre otras cosas, el estreñimiento.
Aprendo a ser autónomo y a decirme que tengo todos los recursos necesarios en el interior de mí para crear lo que quiero. La única persona sobre quien puedo tener control,
soy yo mismo
El gran diccionario de las dolencias y enfermedades.
INTESTINO DELGADO
Definición: Parte del aparato digestivo formado por un tubo que une el estómago con el intestino grueso por el ciego del colon.
Técnico: 1 ª, 3 ª y 4 ª Etapa Embrionaria. Conflictos de absorber y asimilar el pedazo. Impotencia.
Conflicto de identidad en femenino. Simpaticotonía: En fase de conflicto activo de 1ª etapa aparece un adenocarcinoma en el intestino delgado. Vagotonía: En fase de reparación del conflicto de 1ª etapa el adenocarcinoma se degrada por bacterias tuberculosas produciendo diarreas o se encapsula.
Sentido biológico: El sentido biológico del intestino delgado siempre estará ligado a absorber o asimilar los nutrientes (reales o simbólicos). Según (Ryke Geerd Hamer) el propósito biológico del intestino delgado estará relacionado con el hecho de producir más jugos digestivos para descomponer y digerir el pedazo.
Conflicto: Conflictos sobre la absorción y la asimilación.
Conflicto de no poder digerir un pedazo (bocado) demasiado grande, o de contrariedad indigesta. Enojo y enfado, sin ser tan feo o desagradable como en el caso del colon. Cuanto más desagradable o “asqueroso” sea el conflicto, el problema se ubicará de forma más distal en el canal intestinal (más lejos del estómago y más cerca del colon).
También puede ser un conflicto de falta y carencia en el sentido de “miedo a morir de hambre” (similar al hígado).
Conflicto de separación de lo bueno (asimilable) y lo malo (expulsable). Músculo liso,
Necrosis: (3ª Etapa) Incapacidad de hacer progresar el alimento a nivel intestinal. Incapacidad de digerir.
Úlcera carcinomatosa: (4ª Etapa) Conflicto de identidad vivido en femenino: No saber a dónde ir, no saber cuál es nuestro sitio, no saber qué posición adoptar o qué decisión tomar.
Sarcoma: Sumarle una noción de desvalorización
Invaginación intestinal (cuando el intestino delgado entra en el colon): Memoria de la madre que no ha alimentado bien a su bebé o necesidad de recuperar algo que debí haber asimilado pero deseché.
Dic. Bioemocional
Atención online has clic en el enlace o escribe al WhatsApp +593 999 107413
Te puede interesar leer:
El colon y sus enfermedades emocionales
Emociones que pueden causar Estreñimiento