FIBROSIS QUÍSTICA (MUCOVISCIDOSIS)
Definición: Enfermedad autosomática, crónica y hereditaria que produce mucosidad espesa acumulada principalmente en pulmones, además del páncreas, hígado o intestino.
Técnico: 3 ª Etapa Embrionaria.
Conflicto de desvalorización y miedo a morir.
Conflicto transgeneracional o proyecto sentido.
Sentido biológico: Tiene la función de frenar algo.
La mucosidad repara, protege y frena los procesos. Existe un programa de miedo a ser atacado y a morir.
Conflicto: Es necesario clavar los frenos para sobrevivir.
Ejemplo: Una mujer tenía que dar a luz pero no había llegado su ginecóloga, al temer que su bebé se deslizara produjo mocos espesos para impedir la salida del bebé.
Conflictos con cosas digestivamente y respiratoriamente mortales.
En los pulmones: Impedir que el agua entre en los pulmones (tapón).
Memorias de alcoholismo y muertos ahogados en el transgeneracional.
Diccionario Bio-Emocional .(Joan Marc Vilanova Pujó)
FIBROSIS QUÍSTICA
La fibrosis quística es la formación de masas de tejidos blandos en mis músculos y mis tejidos fibrosos. Mi modo de pensar rígido y mis “patterns” (patrones) mentales hacen que rehusé adelantar en la vida.
Me enganché a tantas ideas viejas que no seguí la corriente de la vida. Los dolores que siento me paralizan.
Estoy desanimado, nada funciona en mi vida. Puedo tener la sensación de siempre haberme frenado en hacer o decir cosas, teniendo miedo de las consecuencias.
Por esto mis piernas y mis brazos frecuentemente están afectados porque esto simboliza mi miedo a coger las situaciones de la vida (brazos) y mi miedo a progresar en la vida (piernas).
Me quejo, me compadezco sobre mi destino y quisiera que los demás hagan lo mismo.
Acepto abrirme más a la vida y dejo ir mis ideas viejas. De este modo, tomo un nuevo desarrollo en la vida y el lugar que me está dado en el universo.
El Gran Diccionario de las dolencias y enfermedades de Jacques Martel
BIODESCODIFICACIÓN – FIBROSIS QUÍSTICA / MUCOVISCIDOSIS
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:
Para que yo presente Fibrosis Quística, necesariamente debo haber vivido un conflicto emocional o continuarlo viviendo, sin estar consciente de él, relacionado con:
– Debo bajar la velocidad, voy muy rápido (real o simbólico).
– Me opongo a esto se resbale, se deslice, puede (puedo) morir (real o simbólico).
– Este alimento (real o simbólico) que recibo es mortal, es veneno.
– Esto que respiro (real o simbólico) me está matando.
– Diferencias, peleas, pleitos en el territorio + “no lo puedo creer”. “es inhumano”.
– Siento que todas mis posibilidades se agotan.
– Todas las oportunidades para mí, están bloqueadas.
– Fui obligado a realizar un acto sexual que considero sucio, asqueroso.
– No debe entrar agua en mis pulmones (real o simbólico).
– He vivido sufrimiento fetal. He tragado líquido amniótico.
– He respirado “mierda” en el aire (real o simbólico).
Así que resultará necesario tomarse un tiempo considerable para poder analizar todo lo que estábamos viviendo cuando comenzaron los síntomas.
La situación en casa con mi familia, la situación con mis amigos, en mi trabajo, con mi pareja, con mis padres, etc.
Debo localizar alguna de ésta historias, que me “resuene”, que me haga sentir un “eso fue”.
Al existir presencia de moco espeso, debo considerar que mi cuerpo únicamente está representando biológicamente una necesidad emocional no satisfecha.
Debo analizar cuidadosamente el órgano en el cual estoy presentando el moco y la fibrosis, porque estará relacionado con el conflicto y tendré más pistas.
Si revisando toda mi vida concluyo que éste conflicto no es mío, entonces deberé localizar su origen en el transgeneracional, analizando por completo mi árbol genealógico y a todos mis dobles buscando historias semejantes.
Del mismo modo, deberé analizar mi proyecto sentido, para ver si no fue mi madre o mi padre los que me programaron para ser vulnerable ante éste tipo de vivencias y yo sólo sufrí el conflicto detonante.
Akasha Sanación Integral
Te puede interesar también:
Biodescodificación de las enfermedades autoinmunes, hereditarias:
Transgeneracional: