BIODESCODIFICACIÓN DE LA FIBROMIALGIA

 

FIBROMIALGIA

Definición: Enfermedad crónica caracterizada por dolor en varios puntos de los músculos y las articulaciones, sin que existan lesiones ni causas orgánicas demostrables. Se estima un origen neurológico.

Técnico: 3 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de desvalorización. Conflicto de doble obligación.

Conflicto de contacto impuesto.

Sentido biológico: Los enfermos de fibromialgia tienen la sensación de que la gente no les cree pues no presentan síntomas medibles. El dolor muscular es una señal de aviso de que algo nova bien en los movimientos, y se relaciona con los gestos y cargas que esta gente tiene con lafamilia. El dolor es siempre primero un dolor psíquico que termina manifestándose en elorganismo. Se le llama la enfermedad de las “fibras” familiares.

Conflicto:

Conflicto central de dirección, sumado a un conflicto de desvalorización (por sobreresponsabilidad), uno de contacto impuesto, uno de doble obligación y un conflicto de miedo a la muerte en un contexto de perder la identidad.

Conflicto de las “fibras familiares”: Son personas que están siempre bloqueadas en las historias y obligaciones familiares. No viven su vida, no toman el camino propio.

Conflicto de contacto impuesto. Se ven en la obligación de atender a alguien a quien no quieren atender.

Conflicto de doble obligación. Son personas que quieren ayudar a alguien que a la vez les amarga la vida (normalmente alguien de la familia). “Quiero ayudarle porqué le quiero, pero a la vez no quiero volverlo a ver”.

Conflicto de dirección (afecta a las suprarrenales). Produce fatiga: La persona se siente perdida en lo que hace o debería hacer.

Son personas que no aceptarán las soluciones, para ellas las obligaciones son superiores a su propia vida.

Conflicto de culpabilidad. Miedo a equivocarse o a hacer algo mal .

Buscar en el transgeneracional:

Muerte de un niño por razones desconocidas con incomprensión de la madre (no hubo duelo).

Incestos con embarazo.

– Encierro del padre en prisión y familia que se desmorona.

Parálisis a consecuencia de una caída en el agua.

Mujer impotente y fuertemente desvalorizada frente a los engaños (amorosos) de su marido.

– Separación de los hijos con impotencia (no poder verlos más).

Conflicto de suprarrenales: «Me he equivocado de camino, estoy haciendo algo que no quiero hacer«. O «Para qué me voy a curar, si voy a quedar mal y no voy a poder trabajar.

Diccionario Bio-Emocional .(Joan Marc Vilanova Pujó)

 

Biodescodificación – Fibromialgia

FIBROMIALGIA
La palabra fibromialgia, proviene del griego:
«Fibra» (tejido fibroso).
«Myo» (músculos).
«Algia» (dolor).

«Dolor del tejido fibroso de los músculos».

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?

Básicamente hay 4 conflictos emocionales que pueden causar fibromialgia:

1. Un conflicto emocional relacionado con sentirme impotente para actuar a mis anchas porque…

– Alguien me desvaloriza.
– Moralmente me siento mal al hacerlo.
– Alguien me ha hace a un lado, ya no me necesita.
– No sé cómo ayudar a los demás, los demás no me piden o no quieren mi ayuda.

2. Un conflicto emocional que he heredado de mi árbol genealógico en donde…

– Ha muerto un niño y la madre no comprende la razón, dejando su duelo abierto (dolor moral).
– Alguna hija no logró protegerse o proteger al padre de una hermana que tomó/robó la herencia familiar.
– Alguna mujer de la familia se embarazó a consecuencia de un incesto.
– Algún padre de la familia estuvo en prisión y la familia perdió todo, hay dolor moral.
– Alguien se ha separado de sus hijos, no podrá verlos otra vez.


3. Un conflicto emocional relacionado con falta de confianza en mí porque…

– Tengo una parálisis, gracias a que he resbalado en agua.
– No quiero hacer eso, pero no puedo negarme.
– Tengo miedo a equivocarme, a hacerlo mal.
– Todo lo que hago, está mal.


4. Un conflicto emocional causado por una infidelidad.

– Me siento impotente ante la traición de mi pareja.
– No valgo nada, por eso me engañó.
– No puedo hacer nada para que vuelva conmigo.

¿Cuál es la emoción que no he expresado?
– Que me duele que me hagan a un lado.
– Que me duele que mis hijos de hayan ido a vivir lejos y no pueda verlos.
– Que me duele la traición.
– Que me molesta sentirme inútil para los demás.
– Que soy metiche y que de verdad estoy obsesionada con ayudar a otros sin que me lo pidan.
– Que me siento menos y poca cosa.

¿Cómo lo soluciono?

– Identificando qué situación o qué persona me hacan sentir poca cosa, desvalorizada o me hace a un lado.
– Haciendo mi árbol genealógico y buscando historias relacionadas con estos conflictos, porque no son míos.
– Expresando en voz alta, todo lo que en realidad siento por esa persona o situación que me desvaloriza (Tristeza, odio, coraje, rencor, etc), incluso si soy yo misma la que se desvaloriza.
– Expresando en voz alta todo el dolor que me ha causado su acción.
– Expresando en voz alta que libero a mi cuerpo de tanto dolor y que no permitiré nunca más, volverme a sentir desvalorizada.

Akasha Sanación Integral

 

CANSANCIO CRÓNICO (síndrome de…) o ENCEFALOMIELITIS FIBROMIALGICA (E.M.F)

El síndrome del cansancio crónico o ENCEFALOMIELITIS fibromialgica puede suceder después de un achaque viral y puede durar varios años. También puede que esto se produzca porque mi sistema de defensa natural del cuerpo, mi sistema inmunológico, está debilitado. También puede que mi psiquismo esté afectado, debido a una depresión, estrés, falta de motivación, agotamiento por cansancio excesivo, etc. Mentalmente, estoy agotado y esto se refleja en mi inestabilidad emotiva. Físicamente, padezco dolores de cabeza y mi fuerza muscular disminuye poco a poco. El menor esfuerzo me causa un cansancio intenso. Perdí el gusto de vivir. ¿Dónde están mis sueños y mis ambiciones? También tengo miedo de la vida y de las responsabilidades. Me siento incapaz de responder a lo que se espera de mí.

De hecho, la enfermedad me permite retirarme, es mi excusa para no actuar y quizás, un medio de recibir más atención. Así me siento más en seguridad en mi enfermedad que en mi “enfrentamiento” con la vida. 

¿Qué es lo que estaba viviendo en el momento del achaque viral? 

¿Había decidido dejar mi hogar?

¿Acababa de vivir un deceso, una ruptura, un rechazo? 

Tomo consciencia de que todo esto está vinculado con el amor, o sea el amor que tengo hacía mí.

Acepto aprender a amarme más. 

Soy la persona más importante en mi vida. 

Aprendiendo a amarme, hago las cosas para mí y disfruto con cada instante. Formo parte del universo en donde la reciprocidad es ley. Me amo y así atraigo el amor de los demás y los amo también. Hago confianza al universo que me ayuda cada día a adelantar.

El Gran Diccionario de las dolencias y enfermedades de Jacques Martel

 

Video propuesto de Ángeles Wolder

 

Te puede interesar Biodescodificación de los conflictos en la espalda:

BIODESCODIFICACIÓN DE LOS SÍNTOMAS EN LA ESPALDA

Autor entrada: Alexandra

Psicoterapeuta - BioNeuroCoach

11 comentarios sobre “BIODESCODIFICACIÓN DE LA FIBROMIALGIA

    Celia Toro

    ( -2:44 pm)

    Sufro de fibromialgia a mis piernas por igual..Dolores fuertes y anduve por cantidad visitando doctores y ninguna respuesta positivia y de alivio Muchas gracias desde ya

      Alexandra

      ( -11:55 am)

      Hola Cecilia, cada caso es único, lo sugerido es verlo en sesión de Biodescodificación, allí podrás indagar las emociones bloqueadas, los resentires, que «dolores» simbólicos y reales llevas. Puedes escribir al +593 999107413

    zulema

    ( -11:01 pm)

    Yo estoy diagnosticada con esa enfermedad y no entiendo nada de todo lo q leo algo tengo un poco quisiera tener ayuda porq ultimamente me duelen mucho las manos y todo lo q me gustaba hacer no lo puedo hacer mas como por ejemplo bailar , estoy todo el tiempo muy cansada.

      Alexandra

      ( -12:03 pm)

      Zulema, nuestras emociones están conectadas a nuestro cuerpo físico, lo que reprimimos o cargamos consciente o inconscientemente el cuerpo lo somatiza o manifiesta. Las manos representan nuestro trabajo, la capacidad de sostener nuestra familia Lo sugerido es analizarlo en sesión. Cada caso es único. Puedes escribir al + 593 999107413
      Un abrazo

    Ana

    ( -6:31 am)

    Hola, estoy buscando información sobre la biodecodificación del melasma, he revisado las publicaciones antiguas de su Facebook y no he podido encontrarla. Quisiera saber si me pueden ayudar con el link. Muchas gracias

      admin

      ( -10:03 pm)

      Hola Ana como estás,en la página de Facebook colocas la palabra melasma, en la lupa del buscador y allí te saldrá la información. Si deseas verlo en sesión de acompañamiento, por medio de los datos en las redes puedes hacerlo. Saludos.

      admin

      ( -10:03 pm)

      Hola Ana como estás,en la página de Facebook colocas la palabra melasma, en la lupa del buscador y allí te saldrá la información. Si deseas verlo en sesión de acompañamiento, por medio de los datos en las redes puedes hacerlo. Saludos.

        Ronni

        ( -3:57 pm)

        Muchas gracias,en verdad es genial, llevo años leyendo estudiando y cuando crees que sabes , Dios nos enseña que debemos comenzar de nuevo,muchas gracias,de verdad que me gustaría saber mas al respecto,pues no tengo un diagnóstico médico,pero llevo varios meses experimentando dolores similares a los planteados en el artículo y creo que esto me ayudara , aunque a decir verdad me gustaría profundizar mas o saber mas al respecto, nuevamente agradezco todo lo que nos enseñan y trasmiten, muchas bendiciones

          admin

          ( -3:12 pm)

          Hola Ronni, siempre se debe partir de un diagnóstico médico.

            Cami

            ( -7:19 am)

            Enseño si deseas aprender. Y no siempre se parte del diagnóstico médico se puede biodescodificar todo!!! MEMORIAS DE ESCASEZ, EMOCIONES, PENSAMIENTOS, ETC…. ABRAZO

    Luz marina arango

    ( -11:24 pm)

    Gracias ? me interesa mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.