Definición: Conjunto de reacciones biológicas y psicológicas producidas por el sistema nervioso simpático ante una agresión o peligro.
Su función es ponernos en estado de alerta continuada y preparados para reaccionar.
Se confunde con una patología pero no es más que una reacción de defensa que a veces apropiada y a veces no.
Cuando se da en exceso o de forma inapropiada, puede presentar grandes riesgos para la salud.
Técnico: Conflicto de lucha/huida.
Sentido biológico: El estrés es un aviso de nuestro cuerpo de que algo no va bien y debemos reaccionar. Se ha activado el sistema simpático en respuesta a u conflicto que debemos afrontar pero somos incapaces de relacionar (al ser probablemente algo simbólico e inconsciente).
La no reacción hace que toda esa energía siga dando vueltas en nuestro interior y crezca como una sirena que aumenta su intensidad si nadie responde a su llamada. Debemos responder lo antes posible.
Conflicto: Pretensión de frenar las reacciones del sistema simpático quitando los conflictos de la zona consciente.
Diccionario Bio-Emocional .(Joan Marc Vilanova Pujó)
ESTRÉS
Cualquier situación que crea una demanda más grande a mi organismo me lleva a vivir estrés.
El estrés puede ser psicológico (la presión de mi entorno), físico (una fuerte demanda para mi cuerpo vinculada al trabajo, al deporte, al calor, al frío, etc.) químico o bioquímico (toma de medicamentos, quimioterapia, cambio hormonal).
El estrés en sí es de hecho menos importante que mi reacción frente a éste. Puede ser positivo, estimulante y creativo tanto como amenazador para mi cuerpo. Según mi reacción frente a las situaciones, sucesos, sentimientos y dificultades, el efecto estresante será benéfico o nocivo para mí.
Es importante constatar que incluso un acontecimiento feliz puede llevarme a vivir un estrés importante. Así, puedo ganar un millón de dólares a la lotería, lo cual puede tener como consecuencia el hacerme vivir una depresión porque tendré la sensación de tener tantas cosas que cambiar en mi vida que tendré miedo de no poder hacerlo.
– ¿Voy a conservar mi empleo junto a la gente que aprecio?
– ¿Se mantendrán mis amigos como son en su trato conmigo?
– ¿Deberé mudarme?
– ¿Seré capaz de adaptarme a todos estos cambios?
Necesito mirar en mi interior y preguntarme mis reacciones, mis motivos y mis actitudes en vez de echar la culpa a las situaciones exteriores.
Aprendo a relajarme y a considerar los beneficios del estrés.
El Gran Diccionario de las dolencias y enfermedades de Jacques Martel
Video sugerido Descodificación Biológica. Cómo tu cuerpo expresa el estrés. Entrevista a Ángeles Wolder
https://www.youtube.com/watch?v=665kKwqHBtM
Fuente (Mindalia Televisión)
Te puede interesar leer sobre:
Biodescodificación de la Ansiedad:
Biodescodificación de la depresión:
Fuente imagen: emprenderioja.es