Definición: Lesión de los ligamentos debido a una distensión, un estiramiento excesivo, una torcedura o una rasgadura del tejido. Producen inflamación y dolor.
Técnico: 3 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de desvalorización en el futuro.
Conflicto de movimiento con ira y rabia.
Sentido biológico: El esguince se produce por un movimiento exagerado en una dirección que no es la pertinente, la deseada o la correcta.
El lugar o el momento hacia el que nos movemos (un esguince siempre viene por un movimiento) nos presenta un conflicto.
Quiero, pero a la vez no debo. O debo, pero no quiero.
Conflicto: Desvalorización en algo que viene (en el futuro).
Movimiento o dirección contrariada (dependiendo del ligamento). Ira o rabia y territorio.
Contradicción interna respecto a un movimiento.
Un deseo que va más allá de nuestras posibilidades.
Un cambio, un nuevo camino que hace algún tiempo que deberíamos estar tomando y no lo hacemos.
ESGUINCE DEL TOBILLO
Definición: Esguince de los ligamentos de la articulación del tobillo.
Técnico: 3 ª Etapa Embrionaria. Conflicto fundamental de dirección.
Fase de reparación de un conflicto de desvalorización en un contexto de separación de la madre o el padre.
Sentido biológico: La principal articulación de los movimientos relacionados con la dirección.
Se articula con la tibia y el peroné, por lo tanto tiene una parte paterna y una materna
Conflicto: Conflicto fundamental de dirección.
“No es el camino correcto”
Conflicto de estar errando el objetico:
“¿Eso estará permitido o estoy pecando?”
Conflicto de desvalorización por no poder mostrar lo bien que se hace un deporte o acción (a los padres)
Para los diestros (al revés para los zurdos):
Tobillo Derecho: No poder tomar una dirección debido a la pareja, al padre o un socio
Conflicto en relación a mis valores fundamentales.
Conflicto de desvalorización en un contexto de separación de la madre o función materna. En fase de reparación, eso nos permite volver a la madre.
Tobillo izquierdo: No poder tomar una dirección debido a la madre o los hijos.
Conflicto en relación a la pérdida de apoyo.
Conflicto de desvalorización en un contexto de separación del padre o función paterna en fase de reparación.
Ligamento lateral externo: El ligamento se relaciona con el futuro.
Dolor anterior: Relacionado con la vesícula biliar, conflicto de rencores, injusticias, vergüenzas, cólera reprimida…
Dolor posterior: Relacionado con la vejiga, conflicto de territorio (ver conflictos del dedo pequeño del pie).
Ligamento lateral interno: Conflicto relacionado con el Páncreas: «La dulzura en relación a los hijos«, o con el bazo: «La preocupación, en relación a los hijos.
Diccionario Bio-Emocional .(Joan Marc Vilanova Pujó)
ARTICULACIONES ( TORCEDURA- ESGUINCES)
Las torceduras se encuentran al nivel de una u otra de mis articulaciones y se deben a una lesión de los ligamentos de una de éstas. Las articulaciones representan la flexibilidad y mi capacidad a doblarme a las diferentes situaciones de mi vida.
La muñeca y el tobillo son la expresión de la energía, justo antes de que se manifieste en lo físico. La torcedura me indica que aplico los frenos. Resisto o vivo inseguridad frente a la dirección que tomo (tobillo) o en lo que hago (muñeca) actualmente o lo que podría hacer en una nueva situación. Vivo culpabilidad y quiero castigarme porque resisto.
Vivo una tensión mental que ya no puede tolerarse.
Dependiendo de mi grado de resistencia, ira, culpabilidad o tensión mental, tendré una torcedura benigna también llamada esguince, en la cual los ligamentos simplemente están distendidos, o una torcedura grave, en la cual los ligamentos están rotos o arrancados.
Tomo consciencia de lo que hacía y sentía en el momento en que sucedió. Puedo preguntarme:
¿Estoy a punto de hacer algo a lo cual sería mejor renunciar?
¿Me causa tensión o una real angustia el modo en que trato la situación? ¿Estoy sentado en una base inestable y molesta mentalmente?
Acepto ¯© tomar el tiempo de volver a orientarme o de hacer los cambios
necesarios para que pueda estar bien en mi piel e ir hacía delante libremente.
Acepto ¯© la presencia de esta torcedura para llevarme a hacer cambios. Si la aceptación ¯© está hecha, la curación será rápida y total. Pero si, porque ahora no puedo andar o lo puedo hacer muy poco, me desvalorizo y me siento inútil y “bueno para nada”, la curación será mucha más larga. Por esto tengo ventaja en ver esta situación (la torcedura y lo que implica) de un modo positivo y constructivo.
El Gran Diccionario de las dolencias y enfermedades de Jacques Martel
Fuente imagen: cuidateplus
3 comentarios sobre “BIODESCODIFICACIÓN DE LOS ESGUINCES”
Luis
( -6:14 pm)Gracias.!!! Jamás pensé que el diagnóstico,sería tan exacto.
Tal cual , fue mi pensamiento!!
Antes del esguince y posterior.!!
Mario Enrique López
( -2:56 am)Gracias por la orientación que brindan y de esta manera poder redireccionar nuestras vidas.
admin
( -9:05 pm)Saludos Mario, que bueno que sea de tu ayuda.