BIODESCODIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES EN EL COLON

Definición: Última porción del aparato digestivo correspondiente al intestino grueso. Se extiende desde el ciego hasta el recto y comprende el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y el sigmoide.

Técnico: 1 ª Etapa Embrionaria. Conflictos de pedazo indigesto muy feo e ignominia. Simpaticotonía: En fase de conflicto activo aparece el adenocarcinoma en el colon. Vagotonía: En fase de reparación del conflicto el tumor es degradado por bacterias tuberculosas, produciendo sangrado en las heces. Si no es posible descomponerlo, se encapsula.

Sentido biológico: Fabrico más tejido para digerir, asimilar o soltar mejor una guarrada (ignominia). Como el colon también es responsable de la absorción de agua puede indicar la intención de absorber todo el amor de mamá (el agua y los líquidos simbolizan la madre, los referentes y las emociones). Según el dr. Hamer , el sentido biológico es: producir más jugos digestivos para descomponer o digerir el “bocado”. En el Recto es algo distinto, ya solo queda soltar el pedazo, aquí el sentido está en “eliminar una situación que le hace daño al consultante”. Es tomar la última conciencia.

Conflicto: Conflicto de gran guarrada. Es la última oportunidad para limpiarla, pero hay una incapacidad tanto para digerirla como para soltarla52.

Ver conflictos de CÁNCER de COLON.

En el colon inferior: Conflictos femeninos de identidad “No tengo sitio en mi territorio”. “No me siento reconocida en esta familia”.

Para los zurdos es un conflicto de rencor dentro del territorio126.

Conflicto con una acusación, venganza o represalia injusta que recibimos175.

Conflictos con la absorción del agua (referentes, dinero, madre). Ver: DIARREA y ESTREÑIMIENTO.

DIARREA

Definición: Frecuencia de defecación aumentada con deposiciones líquidas o semilíquidas.

Técnico: 1 ª Etapa Embrionaria. Vagotonía: Fase de reparación de un conflicto de pequeña guarrada. Conflicto de miedo visceral.

Sentido biológico: Eliminar rápidamente los deshechos, lo sobrante, las “guarradas”. El agua siempre se relaciona con nuestros “referentes” y con “mamá”.

Conflicto: Conflicto de pequeña guarrada que hay que eliminar. Conflicto de miedo visceral. Conflicto de mínimos, carencia de amabilidad.

Las heces blandas, en el entorno que sea, hacen referencia a un conflicto de tiroides sumado a uno digestivo (rapidez en la digestión)63. Por ejemplo, un niño que debe estudiar dos horas de un instrumento y quiere que el tiempo pase más rápido (conflicto de tiroides) para ir a divertirse.

La diarrea antes de los exámenes significa “No he asimilado todos los conocimientos que necesitaba”.

Limpieza dentro de la familia. Lavado rápido.

Conflicto de miedo visceral que nos llega hasta las tripas.

Diarrea del viajero: Conflicto de querer limpiarse de lo nuevo por estar demasiado aferradas a su territorio y forma de vida.

Quiero sacarme a mi madre de encima

 

 

 

ESTREÑIMIENTO

Definición: Defecación infrecuente o con mucho esfuerzo debido a la falta de movimiento intestinal y por la excesiva absorción de agua que endurece las heces. Se considera estreñimiento cuando la frecuencia es inferior a tres veces por semana.

Técnico: 1 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de absorber pedazo. En relación al agua (referentes, madre). Mover el pedazo.

Sentido biológico: El estreñimiento aparece por la excesiva absorción de agua en el intestino. El agua siempre hace referencia a la madre (el primer referente, procedemos del medio líquido del útero de nuestra madre). También aplicaremos el concepto de “temor a soltar”, por retener algo sucio, por la negativa a abandonar viejas ideas o por sentimientos de falta y carencia. Ver ESTREÑIMIENTO del VIAJERO.

Conflicto: Conflicto en relación a la búsqueda o conservación del amor materno (por ello absorbemos toda el agua). O querer retener algo aun después de haber absorbido el agua. Sensación de estar cometiendo un gran error si “soltamos” algo.

Conflicto de sentirse culpable respecto a los hijos. También conflicto de no perdonar (soltar) algo.

Conflicto activo de identidad en el territorio (el recto se anestesia y no siente que está lleno). No poder marcar el territorio por estar bajo la vigilancia del “macho alfa”.

Conflicto activo de separación. Sentirse aislada, pero queriendo retener a alguien167.

Conflicto de motricidad. No poder mover algún pedazo, a que algo quede bloqueado (“no puedo vender mi casa y seguir mi vida”). Conflicto que para el movimiento intestinal por otra urgencia que se interpone.

Conflicto de miedo a ser descubierto por algo, debemos esconderlo, que no salga a la luz164.

Conflicto del controlador que quiere tenerlo todo bajo control permanentemente (nada debe escaparse a su control).

Conflicto del dominado, ser un esclavo (estoy bloqueado)

 

COLON IRRITABLE (COLON ESPÁSTICO)

Definición: Enfermedad digestiva crónica con dolor abdominal con cambios en el ritmo intestinal, ya sea por estreñimiento o diarrea), acompañado normalmente de una sensación de distensión abdominal.

Técnico: 1 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de diversas guarradas. Inseguridad.

Sentido biológico: Es una enfermedad poco definida, pues suele recaer aquí todo aquel que no encaja en otros diagnósticos. En general sirve el sentido biológico del colon, pero en estos casos, y por sus efectos, nos centraremos más en el aspecto de la recuperación y absorción del agua, o sea el de recuperar el “amor de mamá”.

Conflicto: Son porquerías regulares una detrás de otra176. Las personas con colon irritable suelen tener miedo a relajarse y sienten inseguridad.

Conflicto de sumisión, a merced de un dominante que me dirige como si fuese su caballo (en un contexto de “guarrada” y de familia real o simbólica).

Gente que nos “irrita” el entorno familiar. Inmigrantes, gente con costumbres o comportamientos distintos que no queremos, sabemos o podemos asimilar.

Ver conflictos de COLON.

 

COLON, Pólipos

Definición: Tumor generalmente benigno que se desarrolla en las mucosas del colon.

Técnico: 1 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de pequeñas guarradas.

Sentido biológico: Un pólipo es un crecimiento del tejido inferior de la mucosa. Tendría el mismo sentido biológico que el colon, pero localizado en una parte concreta. Sería una “guarrada” puntual o concreta que se da en un momento y en una situación dada, pero que no se expande más allá.

Conflicto: Pequeñas guarradas. Cada pólipo es una guarrada a descodificar.

Colon ascendente: ascendentes

Colon transversal: colaterales

Colon descendente: descendentes.

Sigmoides: Conflicto de identidad femenino44.

Deseamos eliminar nuestros prejuicios, pero no somos lo suficientemente claros, dependemos aún de ellos.

Ver conflictos de COLON.

Fuente: Diccionario Bio-Emocional. (Joan Marc Vilanova Pujó)

 

INFLAMACIÓN DEL COLON

Ver: COLITIS EN EL SIGUIENTE ENLACE:

https://reconexionancestral.com/2018/07/04/colitis-biodescodificacion/

 

CÁNCER DE COLON

 

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2126468887574639&id=2028212427400286

Autor entrada: Alexandra

Psicoterapeuta - BioNeuroCoach

23 comentarios sobre “BIODESCODIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES EN EL COLON

    Romina

    ( -8:15 am)

    Hola tengo a mi niño de 3 años con una miopatía viceral, su intestino delgado no absorbe y se presume que tiene una motilidad mínima y varices, eso hace que cada tanto sangre, y quede internado controlando la hemorragia. Agradecería su ayuda por favor 🙏🏼

      Alexandra

      ( -11:08 am)

      Romina, en esos casos, el niño está somatizando muy probablemente un conflicto de sus padres. ( que emociones reprimen, enojos, «guarradas» hay que indagar sobre su memoria gestacional o uterina ( cómo fue el embarazo emocionalmente) linda en esos casos sugiero realices una sesión.

    Santiago

    ( -12:09 pm)

    Tengo hace 1 mes dolor muy intenso al defecar o expulsar gases. El dolor siento que es puntual cuando la materia pasa específicamente por un punto. Considero que tengo estrenimiento aparte del problema local, ya que defeco con formas de bolitas. Sospecho que puede haber algún factor emocional con mi pareja, ya que han pasados sucesos donde costó mucho aceptar la forma de manejarse.

      Alexandra

      ( -11:18 am)

      La salud emocional repercute en la física, «soltar» lo que no dices, lo que te guardas o reprimes es u n ejercicio terapéutico recomendable, gestionar mejor tus emociones, valorarte y estar más en armonía. Recuerda siempre visitar al médico y seguir las recomendaciones.

    efyvewykvc

    ( -12:38 am)

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

      Alexandra

      ( -11:17 am)

      Hola puedes escribir al WhatsApp +593 999107413

    Noemí

    ( -4:02 pm)

    Hola
    He estado leyendo el artículo entero pero no me siento identificada con nada de eso.
    Sin embargo hace tres semanas aproximadamente tengo estreñimiento. No voy al baño mmm tres o cuatro veces por semana.
    Tomo pastillas de sen y otras plantas.. tomo kéfir avena y a veces me ayuda. Pero en 43 años nunca me había pasado esto.
    Tiene que haber alguna otra causa

      Alexandra

      ( -11:25 am)

      Noemí, si nunca te había pasado, sería bueno que revises tus emociones, sentimientos, lo que guardas o reprimes, a veces inconscientemente llevamos acumulando muchos temas.

    Gustavo Kohler

    ( -4:10 pm)

    Hola soy Gustavo tengo Crhon, 4 cirugías, problemas L4 y L5, se relacionan?, Me podrías guiar?, Gracias!!!
    Las

      Alexandra

      ( -9:14 pm)

        matia laurac

        ( -1:54 pm)

        tengo mega y dolico colon , mi calidad de vidacesra siendo afecrada. que podria hacer para estar mejirv?

          Alexandra

          ( -11:14 am)

          A más de seguir las recomendaciones médicas, Es una enfermedad congénita, importante que revise tus emociones, pensamientos, qué reprimes, que guardas, lo que no toleras. Historias muy fuertes de ancestros, abusos, secretos entre otros, pueden transferir emocionalmente a otras generaciones lo no resuelto. Revisa lo que son fidelidades familiares para que hagas un protocolo de regresar conflictos, honrando las historias difíciles de tus ancestros.

        matia laurac

        ( -1:54 pm)

        tengo mega y dolico colon , mi calidad de vidacesra siendo afecrada. que podria hacer para estar mejor?

          Alexandra

          ( -11:30 am)

          A más de seguir todas las recomendaciones médicas y del nutricionista, cuidar tus emociones, evitar reprimir o guardar sentimientos tóxicos ( escribir todo lo que no puedas expresar como acto de liberación, luego romperlo y quemarlo) hacer ejercicio, cultivar tu alegría.

    Wendy Escobar

    ( -1:09 pm)

    JUSTO LO QUE ESTABA BUSCANDO, MIL GRACIAS POR LA INFORMACIÓN. BENDICIONES

    Viviana

    ( -5:17 pm)

    Mi amiga está muy mal de un cáncer de colon ;tuvo remisión con los rayos.que debería trabajar internamente?

      Alexandra

      ( -9:51 pm)

      Viviana, en Biodescodificación, sólo puedes ver tus propios procesos o motivos personales. Cada persona es un mundo, se aborda en sesión muchos aspectos para acompañar al consultante de acuerdo a sus vivencias, emociones no expresadas, resentires, creencias limitantes, transgeneracional, y por supuesto iniciamos con el bio-psico shock.

    yelitza

    ( -7:07 am)

    hola,me gustaria recibir mas informacion del tema. se que mi estreñimiento es emocional

    Cinthya

    ( -12:27 am)

    Deseo recibir información, tengo colon irritable, pólipos y diverticulos. En la actualidad estoy con sangrado en coágulos. Gracias

      Alexandra

      ( -11:26 am)

      Hola en la página puedes buscar información. Abrazos.

    Estrella hernandez morlote

    ( -4:55 pm)

    Gracias por la información, tengo colon irritable con divertículitis

    Oscar Garcia

    ( -6:42 pm)

    Quiero recibir información

      admin

      ( -7:11 am)

      Revisa la in formación Oscar, y mira en que te resuena, la toma de conciencia es el primer paso. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *